¿CUÁL ES TU NIVEL DE YOGA? Principiante | Intermedio | Avanzado
Cuando somos principiantes en Yoga no solemos tener ninguna duda al respecto, pero cuando eres un yogui más experimentado, se presenta la gran pregunta… ¿Tengo un nivel intermedio o avanzado en la práctica de Yoga?
Pues todo depende… hay muchos factores que influyen. El nivel varía mucho dependiendo de la persona que vaya a impartir las clases y el tipo de yoga que vayas a realizar entre otras cosas… Si tienes dudas, a la hora de escoger un nivel u otro, lo mejor es que lo consultes con el profesor/a del estudio al que quieras asistir.
Si tu duda, en cambio, es para calificar tu propia práctica… Voy a hablarte desde el corazón, dando mi consejo como profesional y desde el punto de vista desde el que entiendo y concibo la práctica de Yoga.
El Yoga es un camino de continuo aprendizaje, en el que vas adquiriendo una mayor consciencia sobre tu cuerpo y mente. Tus sensaciones van evolucionando y cada vez eres capaz de observar pequeños matices que antes no percibías. Las asanas se van comprendiendo e integrando, notarás como tu musculatura y tus articulaciones se fortalecen. Observarás cómo tu mente puede estar concentrada durante más tiempo, por lo que, te costará menos esfuerzo realizar prácticas más exigentes, respirarlas cómodamente, y disfrutarlas en su totalidad. Eso es lo bonito del Yoga.
Veo positivo querer continuar aprendiendo y mejorando, probar y experimentar cosas nuevas y no estancarse en la zona de confort, si no lo intentas, nunca llegará. Eso sí, siempre desde la amabilidad, el respeto y el auto-cuidado, sin dañarte, sin pretender alimentar al Ego porque… ¿Quién es el que quiere medir el nivel del tipo de práctica que tiene? Ahí tienes la respuesta.
No lo pienses tanto, practica y hasta donde llegues estará perfecto. Cada sesión es diferente, puede que un día, sea más avanzada y otro día, intermedia o incluso principiante. Lo importante es que sea cual sea, la disfrutes y te siente bien. No siempre estamos a tope de power, hay días mejores y días peores… días que estamos cansad@s, un mal día en el trabajo, problemas familiares, nervios, bajada de defensas… todo afecta. Lo importante es encontrar el equilibrio, aprender a escuchar el momento presente, para adaptar la práctica y el nivel de autoexigencia. Saber cuándo puedes exigirte más y cuándo aflojar el ritmo.
Muchas veces es importante desaprender para poder avanzar y ¡la mente del principiante es maravillosa! Practicando con plena atención a cada pequeño cambio. Bien, pues esa consciencia puede marcar la diferencia entre una práctica principiante, intermedia o una avanzada.
Escúchate, cuídate, y disfruta del aquí y ahora. El pasado no existe y el mañana no está garantizado.
Sonriamos cada vez que nos pongamos sobre la esterilla y cuidemos nuestro cuerpo, que solo tenemos uno, porque, desde luego, con el tiempo, ¡todo llega!
👇🏼 Si tienes alguna duda o quieres compartir tu opinión para ayudar a otras personas,
deja tu comentario abajo y te leo 👇🏼